Directrices para autores
INFORMACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS
Veritas et Scientia es una revista científica arbitrada, editada por la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada de Tacna (UPT). Mantiene una periodicidad semestral y publica investigaciones originales en el ámbito de las Ciencias Sociales y Humanidades, así como estudios interdisciplinarios que contribuyan a la comprensión de fenómenos sociales, culturales y económicos en contextos regionales, nacionales e internacionales.
Asimismo, la revista acoge contribuciones en otras áreas del conocimiento, como Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de la Salud, y Ciencias Agrícolas, siempre que los enfoques propuestos se relacionen con problemáticas sociales o evidencien impactos significativos en el desarrollo humano.
Veritas et Scientia publica sus artículos exclusivamente en español y recibe contribuciones de investigadores nacionales e internacionales, promoviendo el diálogo académico y la difusión del conocimiento científico con enfoque multidisciplinario y compromiso social.
De la presentación:
El envío de los trabajos deberá incluir dos documentos separados:
1. Carta de presentación dirigida al Director de la Revista Veritas et Scientia, en la que se solicite formalmente la evaluación del artículo para su posible publicación.
-
- El título completo del trabajo.
- Los nombres y apellidos de todos los autores.
- Correos electrónicos de contacto.
- El tipo de artículo (por ejemplo: artículo original, revisión, estudio de caso, entre otros).
- Una declaración jurada firmada por los autores, en la que se certifique la originalidad, autoría y exclusividad del envío a esta revista.
- La carta deberá estar firmada por uno de los autores (autor de correspondencia)
- Contribución de autoría: se debe incluir información de las contribuciones de cada uno de los autores de acuerdo con la taxonomía CREDIT.
Modelo de carta de presentación para descargar en el siguiente enlace.
2. Manuscrito para evaluación, elaborado conforme a las normas de la revista y las directrices de la APA 7ª edición, presentado en un archivo Word (.docx) y sin incluir datos personales o institucionales de los autores, a fin de garantizar un proceso de evaluación por pares doble ciego.
Los artículos presentados deben ser originales e inéditos, y no haber sido publicados previamente, ya sea total o parcialmente, ni estar en proceso de evaluación en otra revista, en formato impreso o electrónico.
Los autores asumen la responsabilidad total sobre el contenido, veracidad y ética del material presentado.
Lineamientos para la presentación del manuscrito:
Extensión y formato
La extensión máxima del manuscrito será de 12 páginas o 8,000 palabras, incluyendo tablas, figuras y referencias bibliográficas.
Se deberán emplear las unidades del Sistema Internacional (SI) en todas las medidas y datos numéricos.
Estructura del manuscrito
El manuscrito deberá presentarse con la siguiente estructura:
- Título en español e inglés
- No debe exceder las 20 palabras.
- Debe reflejar con claridad el contenido y propósito del estudio.
- Resumen y palabras clave
- Se incluirá un resumen en español e inglés, con una extensión máxima de 200 palabras cada uno.
- Deben acompañarse de 3 a 5 palabras clave en ambos idiomas, separadas por punto y coma.
- Cuerpo del artículo
El texto debe desarrollarse en el siguiente orden:
-
- Introducción
- Materiales y métodos
- Resultados
- Discusión
- Conclusiones
- Referencias bibliográficas
- Las citas y referencias deben ajustarse al estilo APA, 7ª edición.
- Solo deben incluirse las fuentes citadas dentro del texto.
- Las referencias deben ordenarse alfabéticamente por el apellido del primer autor.
- Cada vez que se cite, parafrasee o utilice material de otra fuente, se debe incluir la referencia correspondiente.
- Se recomienda el uso de gestores bibliográficos como Zotero o Mendeley para mantener la consistencia del formato.
Ilustraciones
Las figuras (mapas, esquemas, diagramas, dibujos, gráficos, fotos, etc.) serán numeradas correlativamente con números arábigos; de igual manera las tablas. Las leyendas de las figuras y tablas deben presentarse a continuación del texto y ser suficientemente explicativas.
Proceso De Selección
Los trabajos que cumplan con los requisitos formales serán sometidos a arbitraje por expertos externos según criterios internacionales de calidad. El equipo editorial de la revista determina si el manuscrito cumple con los criterios generales descritos anteriormente. La revista se reserva el derecho de hacer modificaciones de forma al texto original. El artículo aceptado será editado y una prueba será enviada al autor para la aceptación consentimiento de publicación.