¿Por qué es cuasi nula la producción de tesis dogmáticas en nuestras facultades de derecho?: Un análisis desde la metodología de la investigación científica, la investigación y epistemología jurídica
DOI:
https://doi.org/10.47796/derecho.v16i16.1258Palabras clave:
Investigación dogmática, epistemología jurídica, metodología jurídica, formación jurídica, producción académicaResumen
La producción de tesis dogmáticas en las facultades de derecho latinoamericanas ha experimentado una notable disminución en las últimas décadas. Este artículo examina las causas de este fenómeno desde una perspectiva metodológica y epistemológica, evidenciando cómo la falta de una cultura investigativa sólida en el ámbito jurídico impacta negativamente en la calidad de la formación, la práctica profesional y el desarrollo del derecho. A través del análisis de referentes teóricos contemporáneos, se plantea la necesidad de revalorar la investigación dogmática como eje central de la ciencia jurídica, así como de reformar la enseñanza del derecho para fomentar una producción académica rigurosa, crítica e innovadora.