-
Arquitek
Núm. 17 (2020)ARQUITEK, es una revista académico científica de libre acceso, publicada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada de Tacna de edición semestral. Aborda interdisciplinariamente temas referidos al ámbito de arquitectura, urbanismo, tecnología constructiva, comunicación y gestión, historia y crítica, especialmente referidos a contextos sociales y temas emergentes. Recibe artículos inéditos que muestran resultados de proyectos de investigación, como discusiones teóricas y metodológicas.
-
Arquitek
Núm. 16 (2019)ARQUITEK, es una revista académico científica de libre acceso, publicada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada de Tacna de edición semestral. Aborda interdisciplinariamente temas referidos al ámbito de arquitectura, urbanismo, tecnología constructiva, comunicación y gestión, historia y crítica, especialmente referidos a contextos sociales y temas emergentes. Recibe artículos inéditos que muestran resultados de proyectos de investigación, como discusiones teóricas y metodológicas.
-
Arquitek
Núm. 15 (2019)ARQUITEK, es una revista académico científica de libre acceso, publicada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada de Tacna de edición semestral. Aborda interdisciplinariamente temas referidos al ámbito de arquitectura, urbanismo, tecnología constructiva, comunicación y gestión, historia y crítica, especialmente referidos a contextos sociales y temas emergentes. Recibe artículos inéditos que muestran resultados de proyectos de investigación, como discusiones teóricas y metodológicas.
-
Arquitek
Núm. 14 (2018)ARQUITEK, es una revista académico científica de libre acceso, publicada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada de Tacna de edición semestral. Aborda interdisciplinariamente, temas referidos al ámbito de la arquitectura, urbanismo, tecnología constructiva, comunicación y gestión, historia y crítica, especialmente referidos a contextos sociales y temas emergentes. Recibe artículos inéditos que muestran resultados de proyectos de investigación, como discusiones teóricas y metológicas.
-
Arquitek
Núm. 13 (2018)ARQUITEK, es una revista académico científica de libre acceso, publicada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada de Tacna de edición semestral. Aborda interdisciplinariamente, temas referidos al ámbito de la arquitectura, urbanismo, tecnología constructiva, comunicación y gestión, historia y crítica, especialmente referidos a contextos sociales y temas emergentes. Recibe artículos inéditos que muestran resultados de proyectos de investigación, como discusiones teóricas y metológicas.
-
Arquitek
Núm. 12 (2017)ARQUITEK es una revista académico científica de libre acceso, publicada ppor la Facultd de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada de Tacna de edición semestral.
Aborda interdisciplinariamente, temas referidos al ámbito de la arquitectura, urbanismo, tecnología constructiva, comunicación y gestión, historia y crítica, especialmente referidos a contextos sociales ytemas emergentes. Recibe artículos inéditos que muestren resultados de proyectos de investigación, como discuciones teóricas y metodológicas.
-
Arquitek
Núm. 11 (2016)LA REVISTA ARQUITEK 2016 fue estructurada como una revista académica; sin embargo, al estar involucrados en el proceso de acreditación internacional se ha reestructurado su contenido, siendo el objetivo, a partir de este número (Arquitek 2016 N°11), promoverla como una Revista Científica propia de la Carrera Profesional de Arquitectura (CPAR) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada de Tacna, teniendo al mismo tiempo como meta la indización, para cuyo fin deberá́ ceñirse a las exigencias normativas que reconoce el mundo científico.
Las disciplinas que abarcará el contenido de la revista serán concernientes a las 05 áreas curriculares de la CPAR como Planeamiento Urbano, Historia y Crítica, Tecnologíá Constructiva, Gestión y Medio Ambiente y otros afines a la Arquitectura.
El público objetivo al que está dirigido es a profesionales, académicos, estudiantes investigadores en el campo arquitectural
-
Arquitek
Núm. 10 (2015)LA REVISTA ARQUITEK 2015 fue estructurada como una revista académica; sin embargo, al estar involucrados en el proceso de acreditación internacional se ha reestructurado su contenido, siendo el objetivo, a partir de este número (Arquitek 2014 N°9), promoverla como una Revista Científica propia de la Carrera Profesional de Arquitectura (CPAR) de la Facultad de Arquitectura y urbanismo de la Universidad Privada de Tacna, teniendo al mismo tiempo como meta la indización, para cuyo fin deberá́ ceñirse a las exigencias normativas que reconoce el mundo científico.
Las disciplinas que abarcará el contenido de la revista serán concernientes a las 05 áreas curriculares de la CPAR como Planeamiento Urbano, Historia y Critica, Tecnologíá Constructiva, Gestión y Medio Ambiente y otros afines a la Arquitectura.
El público objetivo al que está dirigido son a profesionales, académicos, estudiantes e investigadores en el campo arquitectural
-
Arquitek.
Núm. 09 (2014)LA REVISTA ARQUITEK 2014 fue estructurada como una revista académica; sin embargo, al estar involucrados en el proceso de acreditación internacional se ha reestructurado su contenido, siendo el objetivo, a partir de este número (Arquitek 2014 N°9), promoverla como una Revista Científica propia de la Carrera Profesional de Arquitectura (CPAR) de la Facultad de Arquitectura y urbanismo de la Universidad Privada de Tacna, teniendo al mismo tiempo como meta la indización, para cuyo fin deberá́ ceñirse a las exigencias normativas que reconoce el mundo científico.
Las disciplinas que abarcará el contenido de la revista serán concernientes a las 05 áreas curriculares de la CPAR como Planeamiento Urbano, Historia y Critica, Tecnologíá Constructiva, Gestión y Medio Ambiente y otros afines a la Arquitectura.
El público objetivo al que está dirigido son a profesionales, académicos, estudiantes e investigadores en el campo arquitectural