ARQUITEK

EDICIÓN N°19   |   2021

Enero - Junio 2021

Edición online ISSN-2617-0892

DOI: https://doi.org/10.47796/ra.2021i19

 

Percepción de Prácticas Parentales y Estilos de Crianza en Investigaciones con Adolescentes Iberoamericanos

 

Perception of Parenting Practices and Parenting Styles in Research with Iberoamerican Adolescents

 

 

DOI: https://doi.org/10.47796/ra.2021i19.492

Presentado :  12.05.21

Aceptado :  19.06.21

Juan Gonzales Portillo [1]

Universidad de San Buenaventura Medellín extensión Armenia, Colombia

https://orcid.org/0000-0002-5826-2711

juan.gonzales@usbmed.edu.co

Joan Sebastian Arbeláez Caro 2

Universidad de San Buenaventura Medellín extensión Armenia, Colombia

https://orcid.org/0000-0001-9935-5781

Joan.arbelaezc@tau.usbmed.edu.co

Maria Natalia Duque Echeverri 3

Universidad de San Buenaventura Medellín extensión Armenia, Colombia

https://orcid.org/0000-0003-1092-2212

maría.duque17@tau.usbmed.edu.co

Monica Herlinda Villegas Meza 4

Universidad de San Buenaventura Medellín extensión Armenia, Colombia

https://orcid.org/0000-0002-2174-2869

monica.villegas17@tau.usbmed.edu.co

Laura Alejandra Torres Mendez 5

Universidad de San Buenaventura Medellín extensión Armenia, Colombia

https://orcid.org/0000-0003-1092-2212

laura.torres17@tau.usbmed.edu.co

 

RESUMEN

El presente estudio tiene por objetivo principal indagar sistemáticamente sobre las perspectivas teóricas y metodológicas en estudios sobre prácticas parentales y estilos de crianza en adolescentes iberoamericanos​. El diseño elegido fue una revisión sistemática, siguiendo el protocolo PRISMA. Para identificar el nivel de evidencia científica de los artículos se usó la escala SCOTTISH. Se analizaron en total 72 artículos. Se encontró que los constructos más recurrentes en investigación son las prácticas parentales y los estilos de crianza; de estos, los primeros son ampliamente usados por no tipificar el rol asumido por padre o madre. Los investigadores usan teorías como el Modelo Ecológico de Bronfenbrenner, la Teoría del Apego de Bowlby y la Teoría Cognitivo-Social de Bandura. La mayoría de las investigaciones se orientan desde un paradigma empírico-analítico, con mayor prevalencia de estudios no experimentales descriptivos y correlacionales. Se concluye que el estudio del fenómeno no pierde actualidad y depende del contexto y determinantes poblacionales.

 

PALABRAS CLAVE: Prácticas parentales, estilos de crianza, adolescentes, revisión sistemática.

 

ABSTRACT

Systematic research has been conducted as the main target for the present paper regarding the theoretical and methodological perspectives base on the parenting practices and parenting styles in Latin American adolescents. The design chosen was a systematic review, following the PRISMA protocol. The SCOTTISH scale was used to identify the level of scientific evidence of the articles. A total of 72 articles were analyzed. It was found that the most recurrent research constructs are parenting practices and parenting styles, being more widely used the ones related to parenting practices without implying any typification of the role assumed by the parent. Researchers use theories such as Bronfenbrenner's ecological model, Bowlby's attachment theory, and Bandura's social-cognitive theory. Most of the research is oriented from an empirical-analytical research paradigm, with a greater prevalence of non-experimental descriptive and correlational studies. It is concluded that the study of the phenomenon does not lose relevance and depends on the context and population determinants.

 

KEYWORDS: Parenting practices, Parenting styles, Adolescents, Systematic review.

 

INTRODUCCIÓN

La interacción social es el contexto donde se gesta la configuración individual y social del sujeto, pues es allí donde se genera la correspondencia entre el sujeto y el entorno, a partir de una relación dialógica, configurando tanto al individuo, las sociedades y las instituciones sociales. Entre estas últimas, la familia es la que produce mayor impacto; es allí donde se suceden gran parte de las relaciones que marcan la vida psicológica de la persona. De ahí que su importancia radique en dos elementos: por un lado, es la estructura social inicial que apoya en el desarrollo físico de cada uno de sus componentes; por otro lado, es también una institución que forja la identidad simbólica y cultural en el sujeto (Marín et al., 2018; Mota, 2014; Suárez y Vélez, 2018).

La familia es por sí misma una institución social sobre la que se construyen las sociedades humanas. Las dinámicas de interacción familiar dependen de las relaciones con su medio circundante, es así como la familia es un entronque entre el sujeto y la sociedad. Autores como Berger y Luckmann (2003) concluyen que la socialización primaria se realiza en la familia y define un esquema de lo que sucederá con el sujeto posteriormente cuando se le presenten otras instituciones como la cultura, la política, la educación y la creación de una nueva familia. Sin embargo, la posición de Berger y Luckmann (2003) pone a la familia bajo un interés preminentemente social y esto podría relegar algunas de las funciones esenciales que allí se observan.

 

Previo a las teorías compiladas por Berger y Luckmann (2003), Parsons (1955) ya había advertido que la meta de la familia es la socialización, sin embargo, acotó que esta tarea se supedita a una más importante: la creación de la personalidad individual. La familia, en este contexto es una institución funcional, con tareas y objetivos particulares. Esta posición se ha heredado, principalmente, a la psicología del desarrollo, que ha explorado la familia como una institución, pero también desde la particularidad de sus componentes y su implicación en el desarrollo individual de la persona. Sobre lo anterior, Minuchin (2003) sintetiza la función familiar en los siguientes términos: “el conjunto de demandas funcionales encargadas de organizar la interacción de los miembros dentro y fuera del sistema.” (p. 60).

 

En el área de la psicología, la familia se ha definido como un espacio en el que sus características y funcionalidad definen la elaboración de la estructura psicológica y precisa en gran medida las condiciones ontogenéticas (Valladares, 2008). La familia, además de considerarse una de las instituciones más antiguas de la sociedad, se compone por relaciones sociales, normas y tareas que permite al sujeto adquirir nuevos elementos y habilidades que le ayuden en la interacción con otros individuos, así como en la relación interna con su familia. Es, por tanto, el punto de partida para relacionarse externamente con diferentes grupos sociales.

 

El entorno familiar tiene la tarea de orientar y guiar al ser humano en su desarrollo desde el inicio de su vida, lo cual implica una responsabilidad incluso más grande que la de los progenitores, ya que estos preparan al individuo para ingresar a la sociedad (Gallego, 2011). Si la familia no tiene adecuados estándares para llevar a cabo la socialización, entonces el sujeto estructura o elabora una inadecuada formación social, expresada puntualmente en las conductas antisociales que son contrarias a la conducta prosocial (Palacio, 2020; Serna, 2020). 

 

   Uno de los intereses más comunes en la psicología ha sido el de comprender su funcionalidad dependiendo de su estructuración. Así, autores como Valladares (2008) clasifican la familia entre consanguínea, punalúa, sindiásmica y monogámica. Román et al. (2009) describen, más operativamente, las formas de familia como nuclear, extensa, monoparental, binuclear y homoparental. Si bien puede hacerse una apreciación más amplia sobre la tipificación de la familia, se ha demostrado que no es tan importante como lo sería comprender la familia según sus funciones y su dinámica de relación comunicativa.

 

Una de las funciones de la familia de mayor relevancia e interés para las ciencias sociales —en especial para la psicología— ha sido la crianza y sus roles asumidos por los padres o cuidadores.  A través de esta, se brinda al individuo la identificación de hábitos, cultura, y creencias que influyen en su aprendizaje (Gallego, 2011). La crianza parental contiene comportamientos puntuales de los progenitores para la interacción de sus hijos; de ahí que se comprenda como un sistema que se compone de normas e ideologías, que brinda a los hijos la capacidad de adaptación al ambiente. (Villegas-Pantoja et al., 2014).

 

Al interior de la familia, existen estilos de crianza, los cuales no solo dependen de la estructuración de la familia, sino también de la cultura, creencias y normas sociales. Aquella implica tres procesos psicosociales: las pautas, las prácticas y las creencias acerca de la crianza (Izzedin y Pachajoa, 2009), los cuales explican de manera sucinta el proceso de crianza mediante el rol asumido por padres, las acciones que se realizan mediante este, y las creencias y percepciones por parte de sus actores.

 

Según Aurelia (2005), algunos de los estilos de crianza más comunes son el estilo autoritario donde los padres ejercen mayor control sobre sus hijos y son poco frecuentes en la comunicación y el afecto; el estilo democrático que se caracteriza por un aprendizaje educativo por parte de los progenitores (su fortaleza es la interacción comunicativa, afecto y control en sus hijos); el estilo permisivo donde los progenitores no tienen un alto control, pero sí resalta la comunicación y el afecto; por último, el estilo indiferente o de rechazo-abandono, cuyos padres son descuidados frente a la crianza de sus hijos, por lo cual la indiferencia se manifiesta fuertemente en ambas partes.

 

Andrade y Betancourt (2010) concluyeron que los estilos de crianza, como constructo de medición y de investigación en el contexto de la psicología, carece de fuerza en su validez, ya que se enfoca exclusivamente en el rol asumido por padres, esto es, propio de determinadas estructuras familiares. En cambio, Andrade y Betancourt (2010), proponen entenderlos bajo el concepto de prácticas de crianza, es decir, a partir de las dinámicas, de las acciones producidas en el interior de la familia. Esta discusión no es única ni transversal a todo el estudio sobre familias, pero sirven como ejemplo para comprender que dichos constructos son altamente dinámicos y no pueden depender de la estructura, sino de la dinámica familiar.

 

La investigación sobre estilos de crianza, no obstante, debe actualizarse constantemente dadas las condiciones del ambiente, pues como se demarcó previamente, aquellos no son solo roles asumidos determinantemente, sino que evolucionan y están permeados por el ambiente cultural y las situaciones sociales del contexto. El interés de este estudio estriba en comprender las principales orientaciones teóricas y metodológicas en investigaciones en Iberoamérica sobre estilos o prácticas de crianza. Este procedimiento de búsqueda de información sistemática no es por sí mismo novedoso; se han encontrado estudios con similitudes metodológicas, algunas se han enfocado en la comprensión de los estilos de crianza frente a otros problemas como conductas agresivas o rasgos psicopatológicos (Acevedo et al., 2018; Gallego et al., 2019; Varela et al., 2019). Particularmente, estudios como el de Varela et al. (2019) hacen una amplia reflexión que emana de un acercamiento hermenéutico a las principales teorías sobre las prácticas y estilos de crianza. Por su parte, existen estudios de revisión sistemática que buscan factores positivos como crianza positiva, tal como apunta Alonso-Stuyck (2020).

 

El sistema familiar, presente en casi todas las sociedades humanas, se muestra como un campo amplio de estudio para las ciencias sociales, y está, en su conjunto, apuntalado por una serie de funciones sociales, económicas, psicológicas y culturales. Para el presente estudio, la familia se considera bajo una de sus funciones más específicas: la crianza. Algunos sistemas legales, como el caso de Colombia y de Estados Unidos, apuntan a definir la familia en base a esa función; así, aparecen conceptos como “familia de crianza” (Martínez-Muñoz y Rodríguez-Yong, 2020). Si esta es una función específica y preminente del sistema familiar, debe explicitarse que dicho proceso no es inmutable, ya que, tal como se ha acotado previamente, la crianza, los estilos de crianza y las prácticas parentales, cambian al ritmo de las sociedades. Así, se ha percibido una extensa literatura sobre la temática por abordar; sin embargo, la diferencia y, por tanto, la novedad del estudio, estriba en que se trata de un análisis sistemático en una amplia población como son los adolescentes iberoamericanos, y además que pretende puntualizar conceptos y constructos que aparecen como intercambiables o, en la mayoría de los casos, como sinónimos.

 

No será lo mismo, al menos semánticamente, hablar de un estilo de crianza que de una práctica de crianza. Líneas atrás se propuso, aunque de manera somera, la diferencia entre ambos; no obstante, interesa al equipo de investigación conocer en qué medida los constructos son usados por los investigadores de la percepción de prácticas parentales y estilos de crianza en adolescentes, partiendo siempre del supuesto de que la práctica indica una acción del cuidador y el estilo es la expresión del rol materno/paterno en la crianza. No interesa más a los investigadores que generar un orden en medio de tanta literatura, pues son tan altamente valorados los estudios novedosos como lo son aquellos que ordenan las teorías sustantivas producto de las investigaciones, análisis sistemático o modelos experimentales.

 

Con una adecuada ordenación semántica, según la diferencia de los constructos de prácticas parentales y estilos de crianza, el equipo de investigación considera que será posible establecer de una manera más detallada y operativa nuevos modelos de investigación sobre el tema. Además, también es posible orientar la práctica jurídico-social respecto de la definición y funciones del sistema familiar y de la familia de crianza (Escobar, 2017). La definición, operativización, ordenación de los conceptos y constructos acerca de las prácticas parentales y estilos de crianza, se sitúan allende de la circunstancial relación cuidador-hijo, ya que ese contexto implica una serie de condiciones de relaciones ecológicas que prefiguran la vida psicológica y social de los sujetos. Es pues, de suma importancia promover estudios que, dentro de campos de amplio interés, permitan ordenar y sistematizar los hallazgos de la teoría sustantiva.

 

A partir de la lectura de los antecedentes y con el interés de conocer las dinámicas cambiantes sobre la comprensión de este tema, la presente investigación tuvo por objeto indagar sistemáticamente sobre las perspectivas teóricas y metodológicas en estudios sobre prácticas y estilos de crianza parental en adolescentes iberoamericanos​.

 

MATERIALES Y MÉTODO

Diseño

La presente investigación se desarrolló siguiendo los diseños propios de estudios teóricos, particularmente el de revisión sistemática. Para Ato et al. (2013), este tipo de investigaciones “es una revisión o actualización teórica de estudios primarios, con un desarrollo sistemático del proceso de acumulación de datos (selección de estudios, codificación de las variables, etc.)” (p. 1042). El estudio siguió el protocolo PRISMA para revisiones sistemáticas no meta-analíticas (Huttona et al., 2016; Orgilés et al., 2003; Urrútia y Bonfill, 2010). Para dar cuenta de los criterios de elegibilidad, se usó la fórmula PICOS; esta se refiere a las determinantes poblacionales, del objeto, contextos y diseños de los estudios. La población criterio de la búsqueda fueron los adolescentes iberoamericanos que reportaban su percepción sobre estilos o prácticas de crianza.  El objeto de estudio fueron las perspectivas teóricas y metodológicas que usaban los investigadores para identificar las prácticas o estilos de crianza prevalentes en los adolescentes iberoamericanos. Sobre los diseños, la búsqueda tuvo en cuenta que fueran estudios propiamente dichos y no reflexiones teóricas o revisiones sistemáticas.

Protocolo de búsqueda

La búsqueda de la literatura se realizó en las siguientes metabases de datos: Dimensions y Scholar Semantic. Luego, se depuraron los datos siguiendo los criterios de exclusión y de inclusión a partir de los títulos y resúmenes de los artículos. Las bases de datos que se eligieron para el estudio se pueden agrupar en dos: de datos abiertos, DOAJ y Scielo; de datos cerrados, ERIH, PubMed, Natura, EBSCO y Taylor. La exploración siguió criterios de sensibilidad y exhaustividad mediante la búsqueda completa de los resúmenes y descriptores en las palabras claves, para lo que se usaron los operadores booleanos. Los criterios de búsqueda fueron los mencionados a continuación: prácticas crianza parental AND adolescentes; ​estilos crianza AND adolescentes​; prácticas crianza OR estilos de crianza AND adolescentes; adolescent AND parenting practices​; adolescent AND parenting styles​; adolescent parenting practices OR parenting styles.

 

La depuración final de los artículos se realizó en el software EndNote (versión 9) con el fin de eliminar los estudios duplicados y aplicar el rango de temporalidad. Para llevar a cabo el análisis de cientificidad de los artículos se eligió el Scottish Intercollegiate Guidelines Network aplicado a cada artículo elegible por 5 investigadores.

 

 

 

Tabla 1.

Nivel de evidencia Sottish Intecollegiate Guidelines Network

Ia

La evidencia científica procede de metaanálisis de ensayos clínicos controlados y aleatorios, revisiones sistemáticas.

IIb

La evidencia científica procede de, al menos, un ensayo clínico controlado y aleatorio.

IIa

La evidencia científica procede de, al menos, un estudio prospectivo controlado, bien diseñado y sin seleccionar aleatoriamente.

IIb

 La evidencia científica procede de, al menos, un estudio cuasiexperimental, bien diseñado.

III

La evidencia científica procede de estudios descriptivos no experimentales, bien diseñados, como estudios comparativos, de correlación o de casos controles.

IV

La evidencia científica procede de documentos u opiniones de expertos y/o experiencias clínicas de autoridades de prestigio.

Nota: Tomado de Sánchez y Aymerich, 2002, p. 765.

 

 

El nivel de evidencia de la guía Scottish es un perfeccionamiento del Instituto Nacional de Salud Escosés con el fin de regular, conocer y recomendar la práctica clínica basada en la evidencia. Poco a poco, esta guía se ha ido transformado y ha servido de pauta a los investigadores de diferentes disciplinas y ciencias —como el caso de las ciencias sociales— para clasificar de una manera breve el nivel de la evidencia que contienen los artículos. En la tabla 1, se observan los criterios que sirvieron de orientación para el estudio.

 

El protocolo incluía, además, el análisis de concordancia entre jueces. Dado que fueron cinco personas quienes revisaron los artículos. Para ello, se aplicó el índice de Kappa de Cohen. En dicho análisis estadístico, se obtiene un número entre 0 y 1, donde el más cercano a 1 presenta un mayor nivel de concordancia y, por tanto, menor evidencia de sesgo.

 

Selección de los Estudios

Para la depuración de los artículos, se determinaron, en función del objetivo de estudio, los siguientes criterios de exclusión:

 

·         Temporalidad: el rango de los estudios se estimó entre el 2017 y el 2020.

·         Tipo de estudios: en la revisión sistemática se excluyeron documentos que no fueran artículos que sintetizaran estudios empíricos, de ese modo se descartan tesis, artículos de reflexión, artículos de revisión, reflexiones teóricas, revisiones narrativas, resúmenes de libros o resúmenes ejecutivos acerca de recolectores de café.

·         Fenómeno de estudio: se excluyeron artículos cuyas variables de estudio no fueran claras en el diseño de investigación.

·         Asimismo, se establecieron los siguientes criterios de inclusión:

·         Población: se incluyeron estudios sobre prácticas o estilos de crianza, además se amplió sobre sinónimos de estos. 

·         Fenómeno de interés y contexto: se incluyeron estudios sobre diseños de investigación en los que la variable principal fueran prácticas o estilos de crianza.

·         Contexto: se consideraron estudios cuya población fuera de Iberoamérica. 

 

Propuesta Analítica

Para llevar a cabo el análisis, se ha propuesto la triangulación de la información, en el que los resultados de la búsqueda-reflexión-teorías conformen en sí mismo un método hermenéutico que procure la síntesis de la información de primer nivel. Así, la línea analítica elegida se orienta desde un modelo de análisis cualitativo de la información.

 

RESULTADOS

Los estudios analizados, se obtuvieron gracias a la depuración descrita en la Figura 1. Este grupo de artículos fiue posteriormente llevados al software EndNote para identificar duplicaciones. La revisión se realizó entre cinco investigadores, el índice de concordancia total fue de 0.79, es decir, un nivel de consistencia entre moderado y alto.

 

Figura 1.

Diagrama de flujo con artículos depurados

Diagrama

Descripción generada automáticamente

Nota: Elaboración propia.

 

 

Previo al análisis de las perspectivas teóricas y metodológicas, algunos aspectos generales de los artículos compilados se aprecian en la tabla 2.

 

 

 

Tabla 2.

 Año y país de origen de los artículos

Año

N

%

2017

17

23.6

2018

12

16.7

2019

29

40.3

2020

14

19.4

País

N

%

Argentina

3

4.2

Brasil

3

4.2

Chile

2

2.8

Colombia

7

9.7

Cuba

1

1.4

Ecuador

2

2.8

España

32

44.4

Estados Unidos

2

2.8

México

16

22.2

Perú

3

4.2

Portugal

1

1.4

Nota: Elaboración propia.

 

 

En la tabla 2, se observa que el año de mayores publicaciones sobre el fenómeno de estudio es el 2019 con un 40.3%. Asimismo, el país de mayor prevalencia de publicación es España con un 44.4%, seguido de México con un 22.2%. Para dar respuesta al objetivo general de la revisión sistemática, se han dividido los resultados en dos grupos. Por un lado, los que tienen que ver con las perspectivas teóricas; y, por el otro, las metodológicas sobre estudios de prácticas y estilos parentales en adolescentes iberoamericanos.

 

Sobre las perspectivas teóricas, se han encontrado dos elementos que se consideraron importantes. El primero es el constructo usado por los investigadores para denominar el fenómeno; el segundo, las teorías que estos definieron como apoyo para la comprensión del fenómeno. En la tabla 3, se exponen los principales constructos, y en la tabla 4, los principales modelos teóricos.

 

 

 

Tabla 3.

Principales denominaciones del constructo

Constructo

N

%

Aceptación-rechazo parental

1

1.4

Comportamiento parental

1

1.4

Crianza en el comportamiento

1

1.4

Estilo educativo parental

1

1.4

Estilo parental

1

1.4

Estilos de comunicación familiar

1

1.4

Estilos de socialización parental

1

1.4

Estilos educativos parentales

1

1.4

Estrategias parentales

1

1.4

La crianza

1

1.4

Prácticas educativas

1

1.4

Rechazo parental

1

1.4

Roles Parentales

1

1.4

Conductas parentales

2

2.8

N/A

2

2.8

Parentalidad positive

2

2.8

Socialización parental

2

2.8

Práctica de crianza

3

4.2

Práctica educativa parental

3

4.2

Crianza parental

5

6.9

Estilos parentales

6

8.3

Estilos de crianza

16

22.2

Prácticas parentales

18

25.0

Total

72

100.0

Nota: Elaboración propia.

 

 

 

 

Tabla 4.

Principales modelos teóricos

Modelo teórico

N

%

Funcionalidad familiar

1

1.4

Hipótesis del riesgo acumulativo

1

1.4

Modelo teórico integrador de Darling y Steinberg

1

1.4

Modelo de enfoque dimensional de los estilos de crianza

1

1.4

Modelo de socialización parental bidimensional

1

1.4

Modelos de aprendizaje y comportamiento social

1

1.4

Representaciones sociales

1

1.4

Teoría de la aceptación y compromiso

1

1.4

Teoría de la autodeterminación

1

1.4

Teoría de los valores de Swarchtz

1

1.4

Teoría del doble vinculo de Gregory Bateson

1

1.4

Teoría del procesamiento de información

1

1.4

Teorías sobre la socialización

1

1.4

Tipologías parentales

1

1.4

Modelo de estilo de crianza bidimensional de Maccoby y Martin

2

2.8

Modelo clásico de Barmrind

2

2.8

Teoría cognitiva social de Bandura

3

4.2

Teoría del apego

3

4.2

Modelo ecológico de Bronfenbrenner

5

6.9

Datos perdidos

41

56.9

Total

72

100.0

Nota: Elaboración propia.

 

 

Según se observa en la tabla 3, existen muchas denominaciones acerca del fenómeno de estudio; sin embargo, las dos formas más recurrentes de nominarlo han sido prácticas parentales con un 25% y estilos de crianza con un 22.2%, son, por tanto, los de mayor prevalencia. Sobre los modelos teóricos, se encontró mayor amplitud en los resultados, siendo los de mayor prevalencia el modelo ecológico propuesto por Bronfenbrenner con un 6.9%, seguido de la teoría del apego de Bowlby con un 4.2%, y la teoría cognitiva social de Bandura con un 4.2%.

 

Sobre las principales perspectivas metodológicas, se revisó en primer lugar el nivel de evidencia según la escala de recomendación Sottish, donde el nivel de mayor prevalencia es IIb, con un 61.1%, seguido del III con un 25%. A continuación, el IIa con un 8.3%, luego el nivel IV con un 2.7%, al igual que el nivel Ia. En la tabla 5, se exponen los principales elementos que componen las perspectivas metodológicas acerca del fenómeno de estudio.

 

 

Tabla 5.

Principales diseños metodológicos usados

Paradigma investigación

 

N

%

Empírico-analítico

 

69

95.8

Fenomenológico

 

1

1.4

Hermenéutico

 

1

1.4

Otro

 

1

1.4

Diseño

 

N

 

E-Experimental verdadero aleatorio

 

1

1.4

NE-Causal

 

3

4.2

NE-Descriptivo

 

29

40.3

NE-Diseños multivariantes

 

4

5.6

NE-Exploratorio

 

9

12.5

NE-Relacional/Correlacional

 

25

34.7

Teoría fundamentada

 

1

1.4

Temporalidad

 

N

 

Longitudinal

 

13

18.1

Transversal

 

58

80.6

Otro

 

1

1.4

Total

 

72

100.0

Nota: E= experimental; NE=no experimental. Elaboración propia.

 

 

DISCUSIÓN

El presente estudio tuvo como objetivo principal indagar sistemáticamente sobre las perspectivas teóricas y metodológicas en estudios sobre prácticas parentales y estilos de crianza parental en adolescentes iberoamericanos​. En este apartado, se abordarán los hallazgos más importantes recabados luego de depurar y analizar la información.

 

El primer elemento significativo es que hubo un nivel de concordancia entre los investigadores, el cual surge de un adecuado establecimiento de los filtros de estudio y de los análisis de la evidencia científica. Asimismo, como resultado general, es importante destacar que el 2019 fue el año que presentó mayor cantidad de estudios; mientras que el 2020, ello descendió, quizás por el impacto de la pandemia sobre las publicaciones científicas.

 

Por otro lado, y en coherencia con la presentación de los resultados, el primer grupo de análisis recopiló información acerca del constructo de investigación y los modelos teóricos usados por los investigadores. Cabe acotar que un constructo es una categoría conceptual que sirve de elemento central de una investigación. Estos no son observacionales, ya que no se relacionan empíricamente con la realidad observada por los investigadores (Bunge, 1973); además, son constitutivos, lo que significa que deben definirse y operacionalizarse en estudios experimentales. Dado esto, se pretendía encontrar investigaciones que tuvieran relación con constructos como estilos de crianza y prácticas parentales. En estas dos dimensiones se agruparon las perspectivas teóricas. 

 

Se encontró que una parte de los estudios define como su constructo de investigación principal las prácticas parentales (Acosta et al., 2020; Barcelata y Gutiérrez, 2018; Casais et al., 2017; Cruz et al., 2019; Diaz-Camargo et al., 2019; García et al., 2019; Gómez-Ortiz et al., 2018; Hinostroza, 2020; Juárez y Fragoso, 2017; León-del-Barco et al., 2019; Malander, 2019; Malonda et al., 2018; Méndez et al., 2019; Mendo et al., 2019; Mendoza-González et al., 2020; Rovaris y Bolsoni-Silva, 2018; Solis y Manzanares, 2018; Suarez et al., 2019; Vergara, 2017). La práctica parental se define como el repertorio de conductas que implican el rol asumido de los padres o cuidadores sobre los hijos. La diferencia de este constructo es que hace alusión a la caracterización de la práctica o conducta parental y no al rol, como en el caso de los estilos parentales. Por tal motivo, la práctica parental se clasifica en la percepción del cuidado, autonomía, control psicológico, control conductual, entre otros.

 

Existe una mayor proximidad a la función de la crianza desde el concepto de práctica parental, pues en ella no se asume un rol específico como del padre o madre, a sabiendas de que los modelos familiares o las familias de crianza no son instituciones inmutables, y en el contexto iberoamericano, aunque prevalecen familias tradiciones de padres, madre e hijo, también se observan otros tipos de familias (Martínez-Muñoz y Rodríguez-Yong, 2020).

 

La familia tradicional abre paso a otros modelos de familias de crianza, como las constituidas por un solo padre o madre o familias en las que ambos son padres o ambas son madres. Parafraseando a Guatrochi (2020), los estudios de la familia en contexto latinoamericano e iberoamericano, no deben usar constructos obsoletos que impliquen la familia tradicional, ya que las prácticas sociales son dinámicas y se observan en la familia y más específicamente en la función de crianza.

 

En España y en Colombia se ha estudiado cómo los flujos migratorios de las familias —en el interior de su propio país o cuando uno de sus articuladores como padres o madre abandona el hogar o migra—implica que el modelo de crianza cambie, pues entran a escena abuelos, tíos, amigos entre otros. En estos casos, el concepto de estilo de crianza no aplicaría en gran medida como sí lo haría el de práctica de crianza (Benlloch-Doménech y Barbé-Villarubia, 2020; Guerrero-Cely, Bejarano-Carreño y Silvia-Arias; Rodríguez-Cruz, 2020).

 

Además, dentro de ese mismo campo semántico de las prácticas parentales, se encontraron constructos como aceptación-rechazo parental (Mendo-Lázaro et al., 2019), comportamiento o conducta parental (Madueaño et al., 2020; Vives-Montero et al., 2017; Pineda et al., 2017). Llamó la atención, además, que acerca de las prácticas parentales, se observaron dos elementos. Por un lado, la relación con la educación, y por otro con la comunicación y la sociabilidad. Se encontraron constructos como estilo educativo parental (Avansanz-Arazuri et al., 2017; Gonzales-García y Pelegrín, 2018; Isaza, 2018; Nieto et al., 2017; Páez y Rovella, 2019; Pineda et al., 2017; Rosa-Alcázar et al., 2019; Villavicencio et al., 2020); estilos de socialización y comunicación parental (Axpe et al., 2019; Espinosa-García, 2020; Izquierdo et al., 2020; León y Musitu, 2019; Salamanca-Ramos et al., 2017); además de parentalidad positiva que se define como una práctica parental de socialización (Torío-López et al., 2019; Vargas-Rubilar et al., 2020). Entonces, se puede desprender que, si la familia tiene como una de sus principales funciones la crianza, las prácticas asumidas por los cuidadores de los adolescentes y niños deberían operar en dos subfunciones: por un lado, la comunicación, y por el otro la educación, ambos contienen rasgos específicos de la función de crianza, más puntualmente, de la función parental de la crianza.

 

No obstante, también se encontraron clasificaciones del rol asumido dentro de la categoría de parental. Así, algunos autores definen el constructo como estilo parental (Alemany-Arrebola et al., 2019; Andrade et al., 2017; Benchaya et al., 2019; Condeza et al., 2019; Moreno et al., 2019; Muñiz-Rivas et al., 2019; Padrós et al., 2017) o crianza parental (Alonso et al., 2017; Ávila et al., 2018; Bahamón et al., 2018; Cortés et al., 2020; García y Serra, 2019). Este último grupo de artículos presenta una combinación entre la noción de práctica y estilo; la mezcla entre ambos, ya claramente definidos en este estudio, depende del alcance teórico que realizan los investigadores y, por supuesto, del alcance de la investigación. Estos constructos como estilo parental y crianza parental, deben revisarse con mucho cuidado para no resultar en una confusión operativa.

 

El siguiente grupo de artículos definió su constructo alrededor de la clasificación del estilo de crianza, asumido por el padre o la madre (Aguilar-Yamuza et al., 2019; Carlo et al.,, 2018; Cerezo et al., 2017; Chorot et al., 2017; Fuentes-Balderrama, et al., 2020; Fuentes et al., 2019; Jaureguizar et al., 2018; Levinson et al., 2017; Llorca et al., 2019; Lorence et al., 2019; Malonda et al., 2019; Malonda et al., 2017; Martínez et al., 2020; Mendoza et al., 2020; Nuñez-Fadda et al.,  2020; Parra et al., 2019; Pérez-Fuentes et al., 2019; Tur-Porcar, 2017; Vilchez, 2019; Wood y Grau, 2018; Zuquetto et al., 2019). El estilo de crianza es una tipificación del rol asumido por los padres de los adolescentes. Se ha observado, además, que cuando las investigaciones asumen como constructo un concepto relacionado con la tipificación de la crianza, esta se relaciona con padre o madre exclusivamente, dejando de lado otras personas que pueden estar involucradas en la crianza; de allí que, las prácticas parentales como repertorios conductuales acerca del rol asumido, sea más amplia y no sólo implique padre o madre, sino también otro cuidador.

 

En cuanto a la descripción de las perspectivas teóricas, se encontró que hay un porcentaje de estudios que usan tres modelos teóricos importantes que les sirvió de apoyo para explicar las prácticas parentales o estilos de crianza. El primero es detallado por Bronfenbrenner (1986), denominado como Modelo Ecológico. Este pretende explicar las interacciones entre los diversos sistemas de relación que hay alrededor de un sujeto determinado, desde las micro relaciones hasta las más extensas que incluyen la cultura y el tiempo mismo (Bronfenbrenner, 1986). Interesa que una parte de los estudios hagan uso de este recurso teórico, dado que no pierde novedad e interés y, como se evidenció, es importante para explicar las prácticas y estilos de crianza (Mendoza et al., 2020; Nuñez-Fadda et al., 2020; Villavicencio et al., 2020; Wood y Grau, 2018; Nieto et al., 2017).

 

Otra teoría encontrada como apoyo a la comprensión de las prácticas parentales y estilos de crianza fue la Teoría del Apego de Bowlby (1998), en la que se define que el ambiente familiar inicial determina —según las relaciones con padres, madres y cuidadores— la estructura psicológica de la persona (Bowlby, 1998). Esta teoría es un recurso que tampoco pierde novedad y se actualiza mediante su proyección en modelos de investigación sobre prácticas y estilos de crianza (García y Serra, 2019; Malonda et al., 2019; Paez y Rovella, 2019; Vargas-Rubilar et al., 2020). Al igual que la Teoría Cognitiva Social de Bandura (1987), en ella, el autor explica que el sujeto que se encuentra en constante contacto con su medio estructura su repertorio de conductas mediante la observación o aprendizaje directo de otros significativos como los padres. En síntesis, Bandura (1987) considera que el ser humano se desarrolla a nivel conductual, afectivo y cognitivo, gracias a la relación con su medio social. La Teoría Cognitiva Social, al igual que las anteriormente nombradas, tampoco ha perdido novedad y sirve para explicar la relación del desarrollo de los adolescentes con las prácticas parentales y estilos de crianza (Alonso et al., 2017; Carlo, 2018; Malonda, 2017).

 

Por otro lado, si bien otras teorías en las investigaciones analizadas no tienen mucha prevalencia, llama la atención algunos modelos teóricos como el de Maccoby y Martin (1983), para quienes el estilo parental se clasifica según la capacidad de afecto y de comunicación, además de control y establecimiento de normas. También la teoría de Baumrind (1991), quien no solo dispone de dos dimensiones, sino que agrega una tercera; en general, para ella, los estilos parentales se componen de afecto, comunicación y establecimiento de límites.

 

La segunda dimensión analizada fueron las perspectivas metodológicas en las que dominan investigaciones empírico-analíticas. Este tipo de investigaciones considera que su objeto —en este caso, las prácticas y estilos de crianza— son un fenómeno que se puede cuantificar, además de describirlo y explicarlo mediante su cuantificación. En palabras de Ciro (2006), elegir el modelo empírico-analítico como sustento para investigación parte del interés de los investigadores para entender el fenómeno no solo desde una posición interpretativita, sino también que el fenómeno se pueda explicar y que puedan entenderse sus causas y, por tanto, realizar predicciones para la población general.

 

En coherencia con lo anterior, la mayoría de los investigadores optaron por un paradigma empírico-analítico porque incluían no solo una variable de estudio, sino que intentan realizar descripciones en poblaciones particulares, como población con características de antisocialidad, psicopatología u otras. El paradigma empírico-analítico, coindice con que la mayoría de los autores tengan como diseños, estudios no experimentales descriptivos y correlacionales. Las prácticas parentales y estilos de crianza son variables que se pueden cuantificar mediante escalas previamente validadas, permitiendo su análisis estadístico como una variable ex post, ya que no se puede recrear este constructo en diseños experimentales propiamente, salvo en los casos que se crean modelos de intervención (Condeza et al., 2019). Se concluye, además, que hay pocos estudios que tengan alcance explicativo o causal, lo que puede deberse a los tipos de muestreo no probabilísticos.

 

Se observaron, igualmente, estudios de diseño instrumental (Casais et al., 2017; García et al., 2019; Vargas-Rubilar et al., 2020; Vilchez, 2019), lo que podría significar que los constructos de prácticas parentales y estilos de crianza están en constante innovación, dadas las características ambientales y contextuales.

 

La limitación principal del estudio estuvo en que solo se consideró población iberoamericana sin contar cómo se avanza en el tema en otros países y culturas. Además, como recomendación, se podría considerar para un posterior estudio el análisis de las prácticas parentales y estilos de crianza desde la pandemia, e intentar describir, mediante una revisión sistemática, los principales efectos y cambios entre las prácticas parentales y estilos de crianza en este contexto de crisis sanitaria. Se recomienda además un estudio que se enfoque propiamente en las escalas usadas y establecer un gold standard sobre instrumentos que midan este fenómeno de investigación.

 

CONCLUSIONES

En conclusión, se analizaron un total de 72 artículos de investigación. Se encontró que los constructos de mayor prevalencia en estas fueron las prácticas parentales y los estilos de crianza; además, se encontraron aspectos comunicativos y de socialización como elementos constitutivos de estas prácticas de crianza. Las teorías más usadas por los investigadores fueron el modelo ecológico de Bronfenbrenner, la teoría del apego de Bowlby y la teoría cognitiva-social de Bandura; también se encontraron estudios con referencias a los planteamientos de Maccoby y Martin, así como de Baumrind. El paradigma de investigación más recurrente en los trabajos fue el empírico-analítico. Dentro de los diseños más usados, se encuentran estudios no-experimentales descriptivos y correlacionales. Hay una prevalencia, aunque pequeña, de estudios instrumentales.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acevedo, J., De León, C., y Delgadillo, G. (2018). Ante la crianza con violencia: las competencias parentales. Revista Trabajo Social, 11, 111-131.

Acosta, P., Caéz, A., y Dávila, Y. (2020). Prácticas parentales, sintomatología ansiosa y rendimiento académico en estudiantes adolescentes, San Pedro – Sucre. Ocho estudios sobre la salud mental, 1(1), 1-18. Doi: 10.21892/978-958-5547-34-6.4

Aguilar-Yamuza, B., Raya-Trenas, A., Pino-Osuna, M., y Herruzo Cabrera, J. (2019). Relación entre el estilo de crianza parental y la depresión y ansiedad en niños entre 3 y 13 años. Revista de psicología clínica con niños y adolescentes, 6(1), 36-43. Doi: 10.21134/rpcna.2019.06.1.5

Alemany-Arrebola, I., González-Gijón, G., Ruiz-Garzón, F., y Ortiz-Gómez, M. (2019). Adolescents’ perception of parental practices from the gender perspective. Pedagogía social, 33, 127-138. https://doi.org/10.7179/PSRI_2019.33.09

Alonso, M., Guzmán, V., Armendáriz, N., Alonso, B., y Alarcón, N. (2017). Crianza parental, sucesos de vida y consumo de drogas en adolescentes escolarizados. Investigación en enfermería: Imagen y Desarrollo, 20(1), 1-9.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.ie20-1.cpsv

Alonso-Stuyck, P. (2020). Parenting y estilos de vida adolescente saludables. El balance de las as. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1), 17-26. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v2.1815

Andrade, J., Peñuela, V., y García, L. (2017). Relación entre riesgo suicida y estilos de crianza en adolescentes. Revista de psicología GEPU, 8(1), 80-98.

Andrade, P., y Betancourt, O. D. (2010). Evaluación de las prácticas parentales en padres e hijos. En A. S. Rivera, R. Díaz-Loving, L., I. Reyes, A. R. Sánchez y M. L. M. Cruz (Eds.), La psicología social en México (vol. XIII, pp. 137-142). Amepso.

Ato, M., López, J., y Benavente, A. (2013). Un sistema de clasificación de los diseños de investigación en psicología. Anales de psicología, 29(3), 1038-1059. Doi: http://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.3.178511

Aurelia, M. (2005). Padres y desarrollo de los hijos: prácticas de crianza. Estudios Pedagógicos, 31(2) 167-177.

Ávila, A., D´Andrea, G., Alonso, M., Gallegos, M., Delgadillo, L., y Orozco, C. (2018). Crianza parental asociada al consumo de drogas y alteraciones en salud mental en adolescentes infractores. Revista Electrónica Saúde Mental A cool Drog, 14(2) 92-98. DOI: 10.11606/issn.1806-6976.smad.2018.000398

Axpe, I., Rodríguez-Fernández, A., Goñi, E., y Antonio-Agirre, I. (2019). Parental socialization styles: the contribution of paternal and maternal affect/communication and strictness to family socialization style. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(12), 1-16. https://doi.org/10.3390/ijerph16122204

Bahamón, M., Alarcón-Vásquez, Y., Trejos, A., Uribe, J., y García, C., (2018). Prácticas parentales como predictoras de la ideación suicida en adolescentes colombianos. Psicogente, 36(3), 483-491. https://doi.org/10.6018/analesps.337011

Bandura, A. (1987). Teoría del aprendizaje social. Espasa-Calpe.

Barcelata, B., y Gutiérrez, V. (2018). Percepción de prácticas parentales en adolescentes tempranos y tardíos: Una perspectiva del desarrollo.  Investigación y Práctica en Psicología del Desarrollo, 4, 1-14. https://doi.org/10.33064/ippd42000

Baumrind, D. (1991). The influence of parenting style on adolescent competence and sustance use. Journal of early adolescence, 11(1), 56-95.

Benavides, A., Romero, M., Fernández, M., y Pichardo, M. (2017). Deporte en familia como prevención de problemas de conducta desde edades tempranas. Revista de Psicología, 1(2) 449-456. doi.org/10.17060/ijodaep.2017.n1.v3.1014

Benchaya, M., Moreira, T., Constant, H., Pereira, N., Freese, L., ... , y Barros, H. (2019). Role of parenting styles in adolescent substance use cessation: results from a Brazilian Perspective Study. International journal of environmental research and public health, 16(18), 3432. https://doi.org/10.3390/ijerph16183432

Benlloch-Doménech, C., y Barbé-Villarubia, M. J. (2020). Movilidad humana: una revisión teórica aplicable de los flujos migratorios en España. FORUM. Revista Departamento Ciencia Política, 18, 35-63. https://doi.org/10.15446/frdcp.n18.79873

Berger, P., y Luckmann, T. (2003). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu

Bowlby, J. (1998). El apego. Paidós.

Bronfenbrenner, U. (1986). Ecology of the family as a context for human development: research perspectives. Developmental Psychology, 22(6), 723-742.

Bunge, M. (1973). La ciencia, su método y filosofía. Siglo XXI

Carlo, G., White, R., Streit, C., y Knight, G. (2018). Relaciones longitudinales entre estilos de crianza, comportamientos prosociales y resultados académicos en adolescentes mexicanos de EE. UU. Acceso Público del HHS, 89(2) 577-592. Doi: 10.1111/cdev.12761

Casais, D., Flores, M., y Domínguez, A. (2017). Percepción de prácticas de crianza: análisis confirmatorio de una escala para adolescentes. Acta de Investigación Psicológica, 7(2), 2718-2726. https://doi.org/10.1016/j.aipprr.2017.06.001

Cerezo, F., Ruiz-Esteban, C., Sánchez, C., y Arense, J. (2017). Dimensions of parenting styles, social climate, and bullyng victims in primary and secondary education. Psicothema, 30(1) 59-65. Doi: 10.7334 / psicothema2016.360

Chorot, P., Valiente, R., Santed, M., y Sandin, B. (2017). Perceived parental child rearing and attachment as predictors of anxiety and depressive disorder symptoms in children: The mediational role of attachment. Elsevier, 253, 287-295. http://dx.doi.org/10.1016/j.psychres.2017.04.015

Ciro, L. (2006). La teoría y su función en los tres modelos de investigación. Anfora, 13(20), 66-76.

Condeza, R., Herrera-Hidalgo, N., y Barros-Friz, C. (2019). Nuevos roles parentales de mediación: percepción de los padres sobre la relación de sus hijos con múltiples pantallas. El Profesional de la Información, 28(4), 1-15. http://doi.prg/10.3145/epi.2019.jul.02

Cortés, L., Vega, J., López, J., y Garma, S. (2020). Predicción de la ideación suicida desde la percepción de la crianza parental en adolescentes yucatecos. Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México, 9(18), 1-23. Doi: DOI: 10.36677/rpsicologia.v9i18.15581

Cruz, Y., Flores, L., y Jiménez, J. (2019), Prácticas parentales y ansiedad como predictoras del consumo de alcohol en adolescentes. Enseñanza e Investigación en Psicología, 1, 55-64.

Díaz-Camargo, E., Lozanov, J., Medina, L., Chaparro-Suarez, Y., Alfaro, l., Numa-Sanjuan, N., y Riaño-Garzón, M. (2029). Estilos de personalidad y prácticas de crianza en padres de familia. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapeútica, 38(5), 637-641.

Escobar, R. A. (2021). El reconocimiento de las nuevas formas de familia en Colombia y su construcción jurídico-social. Diálogos de Saberes, 46, 143–159. https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.46.2017.2579

Espinoza-García, A. (2020). Estilos de socialización parental en una muestra de adolescentes chilenos. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 7(1), 46-51. Doi: 10.21134/rPcna.2020.07.1.6

Fuentes, M., García-Ros, R., Pérez-Gonzáles, F., y Sancerni, D. (2019). Effets of parenting styles on self-regulated learning and academic stress in spanish adolescents. International Journal of Environmental Research and Public Health, 1, 1-19. doi:10.3390/ijerph16152778

Fuentes-Balderrama, J., Cruz, C., Ojeda, A., Díaz, R., Turnbull, B., y Parra, J. (2020). The effects of parenting styles on internalizing and externalizing behaviors: A Mexican preadolescents study. Revista Internacional de Investigación Psicológica, 13(1), 9-18. https://doi.org/10.21500/20112084.4478

Gallego, A., Pino, J., Álvarez, M., Vargas, E., y Correa, L. (2019). La dinámica familiar y estilos de crianza: pilares fundamentales en la dimensión socioafectiva. Hallazgos, 16(32), 131-150. https://doi.org/10.15332/2422409X.5093

Gallego, T. (2011). Familias, infancias y crianza: tejiendo humanidad. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 6(35), 63-82.

García, O., y Serra, E. (2019). Raising children with poor school performance: parenting styles and short- and long-term consequences for adolescent and adult development. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(7), 1-24. Doi.org/10.3390/ijerph16071089

García, O., Rodríguez-Menéndez, C., Torio-López, S., y Rodríguez-Pérez, S. (2019). Validation of the dependency-oriented and achievement-oriented psychological con-trol scale (DAPCS) in a Spanish speaking late adolescent sample. Anales de Psicología, 35(3), 453-463. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.35.3.329991

Gómez-Ortiz, O., Romera, E., Ortega-Ruiz, R., y Del Rey, R. (2018). Parenting practices as risk or preventive factors for adolescent involvement in cyberbullying: contribution of children and parent gender. International Journal of Environmental Research and Public Health, 15(12), 1-23. https://doi.org/10.3390/ijerph15122664

Gonzáles-García, H. y Pelegrín, A. (2018). Estilos educativos parentales percibidos y orden de nacimiento en deportistas. Sportis Scientific Technical Journal, 4(3), 557-573. Doi: https://doi.org/10.17979/sportis.2018.4.3.3267

Guatrochi, M. (2020). Nuevas configuraciones familiares: tipos de familia, funciones y estructura familiar. Redes: Revista de Psicoterapia Relacional e Intervenciones Sociales, 41, 11-18.

Guerrero-Cely, L., Bejarano, A., y Silva-Arias, A. (2020). Migración interna y fecundidad de las mujeres colombianas. Cultura Educación y Sociedad, 12(1), 85-104. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.12.1.2021.06

Hinostroza, A. (2020), Prácticas parentales y entorno de residencia en adolescentes: un estudio comparativo a nivel de riesgo psicosocial. Apuntes Universitarios 11(2),1-19. DOI: https://doi.org/10.17162/au.v11i2.629

Huttona, B., Catalá-López, F., y Moher, D. (2016). La extensión de la declaración PRISMA para revisiones sistemáticas que incorporan metaanálisis en red: PRISMA-NMA. Medicina Clínica, 16, 1-5. Doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2016.02.025

Isaza, L. (2018). Las prácticas educativas familiares en el desarrollo de habilidades sociales de niños y niñas entre dos y cinco años de edad de la ciudad de Medellín. Revista Encuentros, 16(01) 78-90. Doi: http://dx.doi.org/10.15665/.v16i01.635.

Izquierdo, E., Carrasco, M., y Holgado-Tello, F. (2020). Rechazo parental y ajuste psicológico infantil: Efecto moderador del afecto familiar percibido desde una perspectiva multi-informante. Revista de Psicología y Psicopatología Clínica, 25(18), 195-206.

Izzedin, R., y Pachajoa, A. (2009). Pautas, Prácticas y Creencias Acerca de Crianza... Ayer y Hoy.  Liberabit. 15(2), 109-115.

Jaureguizar, J., Bernaras, E., Bully, P., y Garaigordobil, M. (2018). La crianza percibida y el ajuste de los adolescentes. Jaureguizaret al. Psicología: Reflexão e Crítica, 31(1), 1-12. https://doi.org/10.1186/s41155-018-0088-x

Juárez, J. y Fragoso, R., (2017). Prácticas parentales e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria. Un estudio correlacional. Revista Infad de Psicología, 2(2),93-106. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n2.v1.1371

León-del-Barco, B., Mendo-Lázaro, S., Polo-del-Río, M., y López-Ramos, V. (2019). Parental psychological control and emotional and behavioral disorders among spanish adolescents. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(3), 1-13. doi:10.3390/ijerph16030507

León-Moreno, C., y Musitu-Ferrer, D. (2019). Estilos de comunicación familiar, autoconcepto escolar y familiar, y motivación de venganza en adolescentes. European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, 9(1), 51-58. doi: 10.30552/ejihpe.v9i1.316

Levinson, A., Speed, B., Nelson. B., Bress, J., y Hajcak, G. (2017). Authoritarian parenting predicts reduced electrocortical responde to observed adolescent offspring rewards. Social Cognitive and Affective Neuroscience, 12(3) 363-371. doi.org/10.1093/scan/nsw130

Llorca, A., Richaud, M., y Malonda, E. (2019). Parenting styles, prosocial, and aggressive behavior: the role of emotions in offender and non-offender adolescents. Frontiers in Psychology, 8, 1-11. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2017.01246

Lorence, B., Hidalgo, V., Pérez-Padilla, J., y Menéndez, S. (2019). The role of parenting styles on behavior problem profiles of adolescents. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(15), 2767. Doi:  10.3390 / ijerph16152767

Maccoby, E., y Martín, J. (1983). Socialization in the context of the family: Parent-child interaction. En E. M. Hetherington y P.H. Mussen (Eds), Handbook of child psychology: Socialization, Personality, and Social Development, 4, 1-101. New York: Wiley.

Madueaño, P., Lévano, J., y Salazar, A. (2020). Conductas parentales y habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria del callao. Propósitos y Representaciones, 8(1) 1-19. Doi: http://dx.doi.org/10.20511/pyr2020.v8n1.234

Malander, N. (2019). Adicciones tecnológicas en adolescentes: relación con la percepción de las prácticas parentales. Drugs and Addictive Behavior, 4(1) 1-27. http://dx.doi.org/10.21501/

Malonda, E., Llorca, A., Mesurado, B., Samper, P., y Mestre, M. (2019). Parents or peers? predictors of prosocial behavior and aggression: a longitudinal study. Frontiers in Psychology, 10, 1-12. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.02379

Malonda, E., Llorca, A., Samper, P., Córdoba, A., y Mestre, M. (2018), Prácticas prosociales parentales y su relación con la empatía y la conducta prosocial. Revista de Investigación en Psicología Social, 6(2), 5-17.

Malonda, E., Tur-Porcar, A., y Llorca, A. (2017). Sexism in adolescence: parenting styles, division of housework, prosocial behaviour and aggressive behaviour. International Journal of Social Psychology, 32(2), 14-26. http://dx.doi.org/10.1080/02134748.2017.1291745

Marín, M., Quintero, P., y Rivera, S.  (2019).  Influencia de las relaciones familiares en la primera infancia. Poiésis, 1(36), 164-183. Doi: https://doi.org/10.21501/16920945.3196

Martínez-Muñoz, K.X., y Rodríguez-Yong, C. (2020). La familia de crianza: una mirada comparada entre Estados Unidos y Colombia. Revista de Derecho Privado, 39, 85-107. https://doi.org/10.18601/01234366.n39.05.

Martínez, I., García, F., Veiga, F., García, O., Rodríguez, Y., y Serra, E. (2020). Parenting styles, internalization of values and self-esteem: a cross-cultural study in Spain, Portugal and Brazil. International Journal of Environmental Research and Public Health, 17(7), 1-18.  https://doi.org/10.3390/ijerph17072370

Méndez, M., Peñaloza, R., García, M., Jaenes, J., y Velázquez, H. (2019). Divergencias en la percepción de prácticas parentales, comportamiento positivo y problemáticas entre padres e hijos. Acta Colombiana de Psicología, 22(2), 194-205. Doi: http://www.doi.org/10.14718/ACP.2019.22.2.10

Mendo, S., Polo, M., Fajardo, F., Felipe, E., y León, B. (2019). Prácticas parentales: un estudio comparado en adolescentes españoles y portugueses. Universitas Psychologica, 18(4), 1-14. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy18-4.ppec

Mendo-Lázaro, S., Leon-del-Barco, B., Polo-del-Río, M., Yuste-Tosina, R., y López-Ramos, V. (2019). The role of parental acceptance–rejection in emotional instability during adolescence. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(7), 1194. doi:  10.3390 / ijerph16071194

Mendoza, B., Delgado, I., y García, M. (2020). Perfil de alumnado no involucrado en bullying: descripción a partir de estereotipo de género, crianza, estrategias cognitivas-sociales y sobre-ingesta alimentaria. Anales de Psicología, 36(3), 483-491. https://doi.org/10.6018/analesps.337011

Mendoza-Gonzalez, B., Delado, I., y García, M. (2020). Student profile Not involved in bullying: description based on gender stereotypes, parenting practices, cognitive-social strategies and food over-intake. Anales de Psicología, 36(3), 483-491. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.36.3.337011

Minuchin, S. (2003). Familia y terapia familiar. Gedisa.

Moreno, M., Alonso-Castillo, M., Armendáriz-García, N., y Rodríguez, N. (2019). Estilos parentales y el involucramiento con el consumo de alcohol en adolescentes de secundaria. Health Npeps Journal Health Npeps, 4(2), 215-229. http://dx.doi.org/10.30681/252610103801

Mota, R. (2014). Una reflexión hermenéutico-analógica del parentesco como carácter simbólico de la conformación de las relaciones humanas en la forma de familia. Efemérides Mexicana, 265, 264- 285.

Muñiz-Rivas, M., Vera, M., y Povedano-Díaz, A. (2019). Parental style, dating violence and gender. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(15), 1-16. https://doi.org/10.3390/ijerph16152722

Nuñez-Fadda, S., Castro-Castañeda, R., Vargas-Jiménez, E., Musitu-Ochoa, G., y Callejas- Jerónimo, J. (2020). Bullyng victimization among mexican adolescents: psychosocial differences from an ecological approach. Environmental Research and Public Health, 17(13) 1-16. doi.org/10.3390/ijerph17134831

Orgilés, M., Méndez, F., Rosa, A., y Inglés, C. (2003). La terapia cognitivo-conductual en problemas de ansiedad generalizada y ansiedad por separación: un análisis de su eficacia. Anales de Psicología, 19, 193-204.

Padrós, F., Cervantes, E., y Cervantes-Pacheco, E. (2020). Estilos parentales y su relación con el rendimiento académico de estudiantes de telesecundaria de Michoacán, México. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 19(41), 43-56. Doi: 10.21703/rexe.20201941padros3.

Paez, A., y Rovella, A. (2019). Vínculo de apego, estilos parentales y empatía en adolescentes. Interdisciplinaria, 36(2), 23-38.

Palacio, M. (2020). Entre la nuclearización y la diversidad de las organizaciones familiares. Trabajo Social, 22(2), 21-45. Doi: https://doi.org/10.15446/ts.v22n2.80866

Parra, Á., Sánchez-Queija, I., García-Mendoza, M., Coimbra, S., y Oliveira, J. (2019). Perceived parenting styles and adjustment during emerging adulthood: a cross-national perspective. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16, 1-15. https://doi.org/10.3390/ijerph16152757

Parsons, T. (1955). The american family: its relations to personality and to the social structure. En T. Parsons y R. Bales (Eds.), Family. Socialization and Interaction Process (pp. 3-33). Glencoe, Ill: The Free Press

Pérez-Fuentes, M., Molero, M., Oropesa, N., Simón, M., y Gázquez, J. (2019). Relationship between digital creativity, parenting style, and adolescent performance. Frontiers in Psychology, 10, 2487. Doi: 10.3389/fpsyg.2019.02487

Pineda, D., Valiente, R., Martínez-Martínez, A., Chorot, P., y Sandín B. (2017). Síntomas ansioso-depresivos en niños y su relación con los estilos educativos de los padres. Praxis, 114, 73-82. Doi: dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2017.114.5

Pineda, J., González, R., Romero, A., y Guzmán-Saldaña, R. (2017). Percepción de estrés y prácticas parentales en estudiantes de psicología de nuevo ingreso. European Scientific Journal, 13(17), 325-339. https://doi.org/10.19044/esj.2017.v13n17p325

Rodríguez Cruz, M. (2020). Familia migrante, escuela y comunidad en los Andes equinocciales: continuidades y cambios en la identidad cultural. Íconos. Revista de Ciencias Sociales 68, 191-210. https://doi.org/10.17141/iconos.68.2020.4128

Román, J., Martín, A., y Carbonero, M. (2009). Tipos de familia y satisfacción de las necesidades del hijo. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1), 54-558.

Rosa-Alcázar, A., Parada-Navas, J., Olivares-Olivares, P., Bernal, C., y Rosa-Alcázar, A. (2019). Estilos educativos parentales y emocionales como predictores de respuesta obsesivo - compulsivas en población adolescente. Terapia Psicológica, 37(3), 241-254.

Rovaris, J., y Bolsoni-Silva, A (2018). Childrearing practices and children´s behaviours: a correlational study considering gender and school age of children. Psychology, 9(6) 1245-1261. Doi: 10.4236 / psych.2018.96076

Ruiz-Ortiz, R., Braza, P., Carreras, R., y Muñoz, J. (2017). Differential effects of mother´s and father´s parenting on prosocial and antisocial behavior: child sex moderating. Revista de Estudios sobre la Infancia y la Familia, 33(4), 1-9. Doi: 10.1007/s10826-017-0726-4

Salamanca-Ramos, E., Chávez-Ávila, P., y Carmona-Parra, J. (2017). Percepción de la autoridad parental en adolescentes escolarizados víctimas de desplazamiento. Aquichan, 17(4), 437-447. DOI: 10.5294/aqui.2017.17.4.7

Sánchez, E., y Aymerich, M. (2002). Niveles de evidencia científica. Formación Médica Continuada en Atención Primaria, 9(10), 765-786. https://doi.org/10.1016/S1134-2072(02)75653-3

Sanz-Arazuri, E., Valdemoros-San-Emeterio, M., Ponce-De-León-Elizondo, A., y Baena-Extremera, A. (2017). Influencia parental de la adherencia de práctica fisico - deportivo en adolescentes. Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física, 33(1), 185-189.

Serna, A. (2020). Entre afectos, miedos y culpas. Socialización familiar en medio del desplazamiento forzado. Trabajo Social, 22(2), 47-72. https://doi.org/10.15446/ts.v22n2.85535

Solis, G., y Manzanares, E. (2018). Control psicológico parental y problemas internalizados y externalizados en adolescentes de lima metropolitana. Revista Colombiana de Psicología, 28(1) 29-47. doi: https://doi.org/10.15446/rcp.v28n1.66288

Suarez, C., Mercerón, Y., Del Toro, M., Verdecia, A., y Rojas, R. (2019). Prácticas parentales y sintomatología depresiva en adolescentes cubanos. Revista Iberoamericana de Psicología, 12(1), 19-30 https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.12102

Suárez, P., y Vélez, M. (2018). El papel de la familia en el desarrollo social del niño: una mirada desde la afectividad, la comunicación familiar y estilos de educación parental. Revista Psicoespaocios, 12(20), 173-198. Doi: https://doi.org/10.25057/issn.2145-2776

Torío-López, S., Peña-Calvo, J., y García-Pérez, O. (2019). Evolución de la parentalidad ´positiva: estudio longitudinal de los efectos de la aplicación de un programa de educación parental. Revisión Electrónica Interuniversitario de Formación del Profesorado, 22(3), 109-126. Doi. hhp://dx.doi.org/10.6018/reifop.22.3-389621

Tur-Porcar, A. (2017). Parenting styles and internet use. Psychology y Marketing, 34, 1016-1022.  https://doi.org/10.1002/mar.21040

Urrútia, G., y Bonfill, G. (2010). Declaración PRISMA: una propuesta para mejorar la publicación de revisiones sistemáticas y metaanálisis. Medicina Clínica, 135(11), 507-511.

Valladares, A. (2008). La familia. Una mirada desde la psicología. Revista Electrónica de las Ciencias Médicas en Cienfuegos. 6(1), 4-13.

Varela, S., Castañeda, D., Galindo, M., Moreno, A., y Salguero, L. (2019). Tendencias de investigaciones sobre prácticas de crianza en Iberoamérica. Infancias Imágenes, 18(2), 247-258. https://doi.org/10.14483/16579089.14442

Vargas-Rubilar, J., Lemos, V., y Richaud, M. (2020). Adaptación y validación argentina de una versión breve de la escala de parentalidad positiva (E2p). Liberabit, 26(2) 1-17 https://doi.org/10.24265/liberabit.2020.v26n2.08

Vergara, L., (2017). Prácticas de crianza en la primera infancia en los municipios de Riosucio y Manzanares. Zona Próxima, 27(2), 1-12. http://dx.doi.org/10.14482/zp.27.10980

Vilchez, J.  (2019). Validación en población ecuatoriana del Child´s Report of Parental Behavior Inventory (CRPBI). Acción Psicológica, 16(2), 43–56. https://doi.org/10.5944/ap.16.2.24376

Villavicencio, C., Armijos, T., y Castro, M. (2020). Conductas disruptivas infantiles y estilos de crianza. Revista Iberoamericana de Psicología, 13(1). Doi: 10.1016/j.ridd.2020.103735

Villegas-Pantoja, M., Alonso-Castillo, M., Alonso-Castillo, B. y Martínez-Maldonado., R. (2014). Percepción de crianza parental y su relación con el inicio del consumo de drogas en adolescentes mexicanos. Aquichan, 14(1), 41-52.

Vives-Montero, C., Cortés-Pendón, D., López-Rubio, S., y Ascanio, L. (2017). Efectos de un programa de formación de padres para reducir conductas perturbadoras infantiles.  Revista de Psicología y Psicología Clínica, 22(3), 219-227. Doi: 10.5944/rppc.vol.22num.3.2017.18299

Wood, L., y Grau, J. (2018). Association Between Control and Child Defiance Among Puerto Rican- Origin Mothers ans Their Toddlers: A Person- Centered Examination. J Lat Psychol, 6(4) 1-17. doi:  10.1037 / lat0000120

Zuquetto, C., Opaleye, E., Freijó., Amato, T., Ferri, C., y Noto, A. (2019). Contributions of parenting styles and parental drunkenness to adolescent drinking. Revista Brasileña de Psiquiatría, 41(6) 1-7. doi:10.1590/1516-4446-2018-0041



[1] Docente investigador de la Universidad de San Buenaventura Medellín extensión Armenia, Facultad de Psicología. Psicólogo, especialista en Gerencia Educativa. Magíster en Educación Desarrollo Humano.

2 Docente investigador de la Universidad de San Buenaventura Medellín extensión Armenia de la Facultad de Psicología. Psicólogo, Maestrante en Enseñanza de las Ciencias.

3 Estudiante de noveno semestre de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Medellín extensión Armenia, Colombia.

4 Estudiante de noveno semestre de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Medellín extensión Armenia, Colombia.

5 Estudiante de noveno semestre de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Medellín extensión Armenia, Colombia.